Dr. Edwin Velázquez Carrasco

 NEFRÓLOGO PEDIATRA
Instituto Nacional de Pediatría
Cédula Profesional Médico General: 5560631
Cédula profesional Pediatría: 8297928
Cédula profesional de Nefrología : 10528235

Nefrología Pediátrica

Esta especialidad diagnostica, trata y supervisa el manejo de muchos trastornos que afectan a los riñones y las vías urinarias, incluyendo fallo renal, presión arterial alta, enfermedades renales heredadas, cálculos renales, infecciones de las vías urinarias y anormalidades en la orina

Tratamientos y Especialidades

✅ Nefrólogo.
✅ Pediatría Médica.
✅ Infectología Pediátrica.
✅ Síndrome Nefrótico.
✅ Infección de vías urinarias.
✅ Trasplante Renal.
✅ Insuficiencia Renal Crónica.

Formación y Posgrados

✅ 1999 . 2007 Universidad Veracruzana Campus Xalapa.
✅ Internado hospital de Misantla.
✅ Servicio social «San Francisco Nacaxtle». Veracruz, Ver.
✅ Título de Médico Cirujano.
✅ 2009- 2013 Centro de Especialidades Médicas de Veracruz
✅ Residencia de Pediatría Médica.
✅ 2013-2015 Residente de Nefrología «Instituto Nacional de Pediatría».

Biografía

Desarrollo de la Nefrología pediátrica fomentar aprendizaje,  enseñanza y  la buena  práctica clínica , mediante un método propio de organización que implica desarrollar autonomía y perseverancia educativa y personales, desarrollar la habilidad de ser metódico, disciplinado, lógico, analítico, curioso, creativo, motivado persistentemente, responsable, para poder brindar a los niños la atención de calidad que merecen, fomentando el trasplante renal.

Experiencia Profesional

✅ MARZO 2015- ACTUAL. Centro de Especialidades del Estado de Veracruz y Centro Estatal de Cancerología «Miguel Dorantes Meza».
– Adscrito al servicio de Nefrología, realizando actividades en sala de nefrología, consulta externa de nefrología pediátrica y adulto, interconsultas al servicio de hemodiálisis y consulta de trasplante renal.
✅ MARZO 2010 – FEBRERO 2013. Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz.
– Actividades clínico-asistenciales, académicas, de investigación y docentes con aprendizaje basado en el problema y auxiliado por el método científico así como medicina basada en evidencias, participación activa y supervisada en la atención médica del enfermo, en las áreas, niveles y responsabilidades que se designen.
✅ Enero 2009 – febrero 2010: Programa Nacional de Caravanas de la Salud.
– Participó en el programa como encargado de una Unidad Móvil, la cual consta de enfermería además de promotor de salud, los cuales son personal a su cargo, se encargan de dar atención de calidad en salud a comunidades de alta marginación social.
✅ Octubre 2007 – Diciembre 2008: Centro Estatal de Cancerología del Estado de Veracruz en el área de hospitalización.
– Atención médica a derechohabientes del seguro popular, y población abierta, los cuales presentaban problemas oncológicos, y se encontraban en área de hospitalización en tratamiento o en manejo de complicaciones.
✅ Febrero 2006 febrero 2007 – Julio 2003 Centro de Salud Rural «San Francisco Nacaxtle». Servicio Social, Director:
– Consulta médica y acciones de promoción de la salud mediante capacitación a la población en acciones para mejorar el medio en el que viven, aunado a la administración de recursos humanos y materiales.

Desarrollo Profesional

✅ IX curso de tópicos selectos en medicina interna.
Colegio de medicina interna de México AC. Septiembre 2004.
✅ Jornadas académico científicas.
Centro de especialidades médicas del estado de Veracruz. Nov. 2004
✅ Reanimación neonatal.
Universidad veracruzana. Agosto 2005.
✅ Panorama actual de medicina interna.
Universidad veracruzana. Noviembre del 2005.
✅ Actualización de enfermedades cronicodegenerativas.
Servicios de salud de Veracruz jurisdicción VI. Marzo 2007.
✅ Curso de VIH actualización.
Servicios de salud de Veracruz jurisdicción sanitaria VI. Septiembre 2007.
✅ Congreso internacional de oncología y hematología pediátrica.
Consejo mexicano de oncología. Junio 2008.
✅ VXI curso monográfico; actualizaciones de infectologia pediátrica.
Colegio de pediatría del est ado de Veracruz. Septiembre 2010.
✅ Simposio internacional sobre medicina basada en evidencias en alergia e inmunología pediátricas.
Colegio de inmunología y alergia mexicano. Julio 2011.
✅ Congreso nacional de pediatría.
Confederación nacional de pediatría de México. Marzo 2012.
✅ Asma en el consultorio.
Confederación nacional de pediatría de México. Marzo 2012.
✅ Trastornó de déficit de atención e hiperactividad.
Confederación nacional de pediatría de México. Marzo 2012.
✅ Actualizaciones de antibióticos, antimicóticos y antivirales.
✅ Sociedad medica del centro de especialidades médicas del estado de Veracruz. Mayo del 2012.
✅ Curso práctico teórico de Reanimación cardiopulmonar básica y reanimación. avanzada pediátrica. 14 al 16 de febrero del 2013. INP.
✅ XXXII Reunión anual de actualización pediátrica INP.
✅ Ponente tema síndrome Urémico Hemolítico en el congreso 1 er congreso de nefrología y urología del niño y adulto del 24 al 26 de abril del 2014.
✅ Ponente de síndrome nefrótico en Sociedad de Pediatría de Xalapa.
✅ Ponente en curso de actualización de enfermería “Síndrome nefrótico Nefrítico” 11 de julio del 2014.
✅ Curso de diálisis peritoneal accesible para todos SLANH agosto y octubre del 2014.
✅ Certificación del Consejo Nacional de Nefrología en enero del 2015.
✅ Socio activo en el Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas A.C.
✅ Mayo abril del 2015 y siguientes años profesor en el módulo de líquidos y electrolitos de residentes de pediatría del CEMEV.
✅ XVIII Foro Internacional de Medicina Critica: ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos, 22 de julio de 2015.
✅ XLIX Congreso Nacional de Nefrología Mazatlán, Sin. , del 09 al 12 de septiembre 2015.
✅ LXIV Reunión Anual IMIN León 2015, participación por: TRABAJO EN CARTEL : Mortalidad durante la primera hospitalización en enfermos con insuficiencia renal crónica que meritan terapia de reemplazo renal en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”.
✅ LXIV Reunión Anual IMIN León 2015, participación por : TRABAJO EN CARTEL: estrategias de ahorro en hemodiálisis para la insuficiencia renal crónica.
✅ LXIV Reunión Anual IMIN León 2015, participación como: Asistente.
✅ Profesor titular del curso de pediatría en CEMEV 2015.
✅ Actualización en hemodiálisis SLANH 2016.
✅ X Congreso Latinoamericano de Injuria Renal Aguda y IX Congreso Dominicano de Nefrología-Punta Cana Republica Dominicana, 14 al 17 de abril de 2016.
✅ Participación en el curso Terapia Reemplazo Renal Continuo- CRRT: CRRT de la teoría a la práctica en el X Congreso Latinoamericano de Injuria Renal Aguda .IX Congreso Dominicano de Nefrología-Punta Cana Republica Dominicana, 14 al 17 de abril de 2016.
✅ Asesor en el tema “Falla Renal Aguda” en el seminario estudiantil 2016. Universidad veracruzana, Facultad de Medicina-Campus Xalapa, departamento de Educación Medica continua. Mayo 2016.
✅ Ponencia en el XIV Congreso Regional de Pediatría 2016, en Xalapa,Ver. 02 al 04 de junio de 2016.
✅ Ponencia en la sesión general de hospital con el tema: Fallo Renal en el paciente grave, Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, 24 de junio de 2016.
✅ Ponencia en el taller de: Diálisis y Hemodiálisis en Pediatría en el Congreso estatal 2016 “Obesidad y Diabetes” retos y perspectivas, en el centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio. 07 al 09 de julio de 2016.
✅ Ponencia en el Tema : “Falla Renal Aguda” en el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio. 15 de julio de 2016.
✅ Ponencia en el Tema: Obesidad e Insuficiencia Renal dentro de las actividades del 2do. Congreso Academico-Cientifico: Cambio Climático y sus efectos en la salud, en el Centro de alta Especialidad Dr. Rafael Lucio. 27 y 28 de octubre de 2016.
✅ Curso online Actualización en Hemodiálisis, organizado por la Sociedad. Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), 11 de octubre al 6 de diciembre de 2016.
✅ Profesor Titular de la Especialidad de Pediatría Generación 2014-2017, Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio.
✅ ISN World Congress of Nephrology 2017., 21 al 25 de abril de 2017.
✅ Conferencia : Acidosis Tubular Renal en Pediatria. Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, 18 de mayo de 2017.
✅ Ponencia en la sesión general de hospital con el tema: Nefrotoxicidad en Pacientes Pediátricos tratados con Cisplatino, Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, 2 de junio de 2017.
✅ Trabajo de Investigación: Nefrotoxicidad en pacientes Pediátricos tratados con Cisplatino en el CECAN “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, XXIII Congreso internacional de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematologia Pediátrica A.C.
✅ Ponencia en el tema: “Obesidad y Daño Renal en Pediatría”, en el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio.21 de julio de 2017.
✅ XXI Congreso de la sociedad Mexicana de Trasplantes A.C., participación en : Trabajo Cartel “Prevalencia de Tuberculosis en un Programa de Trasplante Renal. 13 al 16 de septiembre 2017,Guadalajara, Jal.
✅ Ponencia en el Tema: Obesidad y Daño Renal e Insuficiencia Renal dentro de las actividades del 3er. Congreso Academico-Cientifico Diabetes y Enfermedad renal, en el Centro de alta Especialidad Dr. Rafael Lucio. Del 09 al 11 de noviembre de 2017.
✅ 52 Congreso de Nefrología 2018, Veracruz, Ver. De 05 al 08 de septiembre de 2018.
✅ Ponencia en el Tema: Casos Clínicos. 52 Congreso de Nefrología 2018, Veracruz , Ver., del 05 al 08 de septiembre de 2018.
✅ RECORDATI REVOLUTION, Summit in Rare Diseases., del 01 al 03 de marzo de 2019. Querétaro, Querétaro.
✅ Poster: Trasplante Renal en un paciente con Síndrome Fechtner en el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio., XXIII Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión – SLANH 2019. Del 12 al 15 de septiembre de 2019, Lima Perú.
✅ Ponencia en el tema: Perlas en el Manejo de las TRR en el Neonato. 53 Congreso Nacional de Nefrología, Zacatecas, Zac. 25 al 28 de septiembre de 2019.
✅ Ponencia en el tema: Caso Clínico de Terapias Lentas. 53 Congreso Nacional de Nefrología, Zacatecas, Zac. 25 al 28 de septiembre de 2019.

Facebook
Instagram